Felinos en casa
Ecuador

PALOMAS Y MIRLOS

¿En QUITO SOLO HAY PALOMAS Y MIRLOS?


Datos

Pues déjame contarte que ¡la ciudad de Quito alberga una diversidad de aves impresionante! Que sólo debes ir a los parques o sitios de avistamiento cercanos a la ciudad para verlos, escucharlos y maravillarte con esta inmensa cantidad de fauna silvestre con la que convivimos.
A continuación compartimos los datos del 6to Conteo Navideño de Aves Urbano Quito fue organizado por el Colectivo de Observadores de Aves “Aves Quito”, los días 14, 15 y 16 de diciembre del 2019 con el apoyo del Instituto Nacional de Biodiversidad - INABIO, Laboratorio de Zoología Terrestre de la USFQ, Universidad San Francisco de Quito, Fundación Zoológica del Ecuador, Museo Interactivo de Ciencia, Museo del Agua Yaku, Jardín Botánico Quito, Sendero Ecológico Vicentina, Teleférico de Quito y Policía Metropolitana de Turismo. Este último se realizó dentro de un círculo de 24 km de diámetro de acuerdo a la normativa de la organización estadounidense Audubon Society. Sus límites fueron:

  • Norte: el Parque Metropolitano Bicentenario (antiguo Aeropuerto de Quito)
  • Sur: el Parque Lineal Santa Clara en Sangolquí
  • Oeste: el Parque Metropolitano Huayrapungo en Chilibulo y Teleférico de Quito
  • Este: el Cañón del Río Chiche

Adicionalmente se integró al Zoo de Quito, una zona fuera del círculo pero por importancia de especies y cercanía fue integrada al conteo. Este conteo cubrió una porción significativa de la ciudad capital del Ecuador, incluyendo parques urbanos, reservorios, quebradas y áreas naturales circundantes donde ocurren remanentes de varios hábitats nativos de la zona: bosque y matorral húmedo interandino, matorral seco interandino, bosque de ceja de montaña, y pajonal y matorral de páramo, siendo su punto más alto el Teleférico de Quito a 4100 msnm y el punto más bajo el Cañón del Chiche con 2300 msnm. La diversidad y sinergia entre estos hábitats y ambientes ofrecen hogar para una gran cantidad de especies de aves. Se determinaron 13 rutas en las que se realizó un censo de 24 horas (desde las 18:00 del sábado 14 de diciembre del 2019 hasta las 18:00 del domingo 15 de diciembre del 2019) obteniendo los siguientes resultados:

  • Total de especies: 117 especies
  • Total de individuos: 3445 individuos
  • Total de participantes: 75 personas
  • Promedio de especies por ruta: 34 especies
  • 1ra Ruta con mayor cantidad de especies
  • Ruta 10 “Chorrera” con 51 especies
  • 2da Ruta con mayor cantidad de especies
  • Ruta 8 “Cañón del río San Pedro-Reservorio Guangopolo-Parque La Armenia” con 47 especies
  • 3ra Ruta con mayor cantidad de especies
  • Ruta 1 “Hacienda Rumiloma” con 44 especies
  • Ruta con mayor cantidad de participantes
  • Ruta 3 “Parque Guápulo-Vicentina” con 13 participantes
Cinco especies de aves más abundantes:

  • 1. Mirlo Grande - Great Thrush (Turdus fuscater) con 318 individuos
  • 2. Tórtola Orejuda - Eared Dove (Zenaida auriculata) con 309 individuos
  • 3. Gorrión - Rufous collared Sparrow (Zonotrichia capensis) con 307 individuos
  • 4. Quinde Herrero - Sparkling Violetear (Colibri coruscans) con 284 individuos
  • 5. Anade Piquiamarillo - Yellow-billed Pintail (Anas georgica) con 203 individuos
Ave más grande:
  • Guarro o Águila Pechinegra - Black chested Buzzard Eagle (Geranoaetus melanoleucus) entre 62-68,5 cm de cabeza a cola y de envergadura 175 cm
Ave más pequeña:
  • Quinde Soldado - White bellied Woodstar (Chaetocercus mulsant) con 7 cm
Colibrí más grande:
  • Colibrí Gigante - Giant Hummingbird (Patagona gigas) con 16 cm
Ave más rara:
  • Jilguero Aliblanco - Lesser Goldfinch (Astragalinus psaltria R)
  • Gavilán Negro - White-rumped Hawk (Parabuteo leucorrhous R)

Familias con mayor cantidad de especies:

  • Colibríes “Trochilidae” (17 especies)
  • Aglaeactis cupripennis - Shining Sunbeam
  • Amazilia tzacatl - Rufous-tailed Hummingbird
  • Chaetocercus mulsant - White-bellied Woodstar
  • Chlorostilbon melanorhynchus - Western Emerald
  • Colibri coruscans - Sparkling Violetear
  • Ensifera ensifera - Sword-billed Hummingbird
  • Eriocnemis luciani - Sapphire-vented Puffleg
  • Lafresnaya lafresnayi - Mountain Velvetbreast
  • Lesbia nuna - Green-Tailed Trainbearer
  • Lesbia victoriae - Black-tailed Trainbearer
  • Metallura tyrianthina - Tyrian Metaltail
  • Myrtis fanny - Purple-collared Woodstar
  • Oreotrochilus chimborazo - Ecuadorian Hillstar
  • Patagona gigas - Giant Hummingbird
  • Pterophanes cyanopterus - Great Sapphirewing
  • Ramphomicron microrhynchum - Purple-backed Thornbill
  • Chalcostigma herrani - Rainbow-bearded Thornbill
Tiránidos “Tyrannidae” (15 especies):
  • Agriornis montanus - Black-billed Shrike-Tyrant
  • Anairetes parulus - Tufted Tit-Tyrant
  • Camptostoma obsoletum - Southern Beardless-Tyrannulet
  • Contopus fumigatus - Smoke-colored Pewee
  • Elaenia albiceps - White-crested Elaenia
  • Mecocerculus leucophrys - White-throated Tyrannulet
  • Mecocerculus stictopterus - White-banded Tyrannulet
  • Myiotheretes striaticollis - Streak-throated Bush-Tyrant
  • Ochthoeca fumicolor - Brown-backed Chat-Tyrant
  • Ochthoeca rufipectoralis - Rufous-breasted Chat-Tyrant
  • Pyrocephalus rubinus - Vermilion Flycatcher
  • Phyllomyias uropygialis - Tawny-rumped Tyrannulet
  • Sayornis nigricans - Black Phoebe
  • Tyrannus melancholicus - Tropical Kingbird
  • Uromyias agilis - Agile Tit-Tyrant
Total aves nocturnas (4 especies: 2 búhos, 1 lechuza y 1 chotacabras):
  • Strix albitarsis - Rufous banded Owl
  • Bubo virginianus - Great-horned Owl
  • Tyto alba - Barn Owl
  • Systellura longirostris - Band-Winged Nightjar
Total de migratorias (5 especies):
  • Actitis macularius - Spotted Sandpiper
  • Anas discors - Blue-Winged Teal
  • Catharus ustulatus - Swainson’s Thrush
  • Setophaga fusca - Blackburnian Warbler
  • Piranga rubra - Summer Tanager
Total rapaces diurnas (11 especies: 2 carroñeros, 9 rapaces):
  • Cathartes aura - Turkey Vulture
  • Coragyps atratus - Black Vulture
  • Accipiter striatus - Sharp-shinned Hawk
  • Buteo platypterus - Broad-winged Hawk
  • Geranoaetus melanoleucus - Black-chested Buzzard-Eagle
  • Geranoaetus polyosoma - Variable Hawk
  • Parabuteo leucorrhous - White-rumped Hawk
  • Parabuteo unicinctus - Harris Hawk
  • Falco peregrinus - Peregrine Falcon
  • Falco sparverius - American Kestrel
  • Phalcoboenus carunculatus - Carunculated Caracara